lunes, 28 de septiembre de 2009

REUNION DE GESTORES Y ALCALDE

En las instalaciones del Concejo Municipal de El Roble se realizó la reunión entre los Gestores de Proyectos, el Gestor Juvenal Fuentes Arrieta, el Director de la UMATA y el Alcalde Fernando Vergara Ortega. El objetivo era socializar las necesidades que cada gestor tenía en su asignatura y entregar de manera formal un presupuesto de los implementos necesarios en la ejecución de los proyectos.

CONSTRUCCIÓN DEL GALPÓN EN EL SITIO

LIMPIEZA DEL LOTE E INICIO DEL PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DEL GALPÓN:
Participación activa de los emprendedores en las labores previas a la construcción del galpón. Se realizó un aseo y acondicionamiento del lote y la excavación de tierra para colocar los horcones. Se observa como se va levantando paso a paso la estructura de soporte y de cubierta de lo que más adelante sería el galpón construído.
AVANCE DE LA CONSTRUCCIÓN DEL GALPÓN:
Este es el galpón construído parcialmente, en toda la zona de alrededor se acondicionarán 8 potreros para que las aves pastoreen en un sistema rotacional. Los emprendedores aportaron los horcones, las cañas, las varas y la palma, todos estos materiales son autoctonos de la región. Cabe anotar también que los aprendices fueron los que construyeron con su propio esfuerzo este galpón. Es preciso anotar que el lote donde se construyó el galpón pertenece a la familia de Juan David Vergara Vergara, líder de la Unidad Productiva.

PROCESO DE MATRICULA

PROCESO DE MATRICULA EN EL CORREGIMIENTO DE EL SITIO

PROCESO DE MATRICULA EN EL MUNICIPIO DE EL ROBLE

Por cuestiones de logística no fue posible tener el registro fotográfico del proceso de matrícula en el Municipio de Sampués, cabe resaltar que en este Municipio este proceso se llevó a cabo en cada una de las viviendas de los emprendedores.

CON ESTE PROYECTO INNOVADOR SE BUSCA

Se busca entre otras cosas, mejorar el sistema de producción en el que las aves interactuan directamente con otras especies teniendo un desgaste de energia al tener que conseguir alimento en cualquier lugar, con el riesgo de contraer enfermedades que al final se traducen en una perdida para el pequeño productor. También este proyecto busca delimitar un espacio físico en el cual los animales puedan alimentarse y a la vez habitar un entorno natural y agradable; es así como se establece el diseño innovador de un galpón con ocho zonas de pastoreo que lo rodeen en las cuales los animales consumirán gramineas y leguminosas de excelente calidad lo cual optimizará el proceso de comercialización de la carne al considerar el valor agregado que representa el proceso de producción orgánico con el cual se obtuvo este alimento.

lunes, 21 de septiembre de 2009

PRODUCCIÓN ORGÁNICA DE CARNE DE PAVO

INICIO DEL PROCESO
En el Corregimiento de El Sitio, Municipio de El Roble, este proceso inició el día 15 de junio de 2009 en las instalaciones de la Institución Educativa Técnico Agropecuaria Anibal Gándara Campo. En el Municipio de El Roble Iniciamos el día 16 de junio de 2009 en la vivienda de la Joven Carmen Victoria Sierra, en el barrio San Mateo. Y en el Municipio de Sampués iniciamos el día 18 de junio de 2009 en las instalaciones del SENA.
.
EL PROYECTO:
"Producción y comercialización de carne de Pavo bajo un sistema orgánico de semipastoreo suplementado con ensilaje de frutas".
.
La convocatoria a este proyecto fue ampliamente promovida en estos Municipios, motivo por el cual muchas personas decidieron inscribirse procurando mejorar su estilo de vida. En la actualidad todos participan activamente de todas las actividades propuestas.